Niños mirando televison

domingo, 9 de octubre de 2011

Hoy en dia los medios de comunicacion son tan importantes junto con las nuevas tecnologias, pero si no hacemos buen uso de ellos nos vamos a ver afectados,  si somos padres de familia y no controlamos lo que ven nuestros hijos en diferentes programas televisivos, los niños y jovenes absorben todo tipo de publicidad e imagenes que trasmiten los medios,  y pueden interferir en su desarrollo emocional.
Para la mayoria de la pobblacion costarricense se ha transformado en un arma de doble filo dada la mala calidad de programacion que transmiten algunos canales televisivos, sin considerar que en la mayoría de los casos, sus espectadores son niños y jóvenes que no tienen un adulto que los oriente en relación a los temas que allí  se presentan.

7 comentarios:

  1. excelente tema yami el papel que juegan los medios de comunicacion es determinante el la vida de los niños, pues estos nacen dentro de un mundo que gira alrededor de la informacion y el problema es que no existen filtros de la informacion productiva de la mala, por lo que se esta creando una generacion de informacion, pero no en todos los casos esta informacion es realmente productiva.

    ResponderEliminar
  2. Claro, los niños y adolecentes de esta época nacieron con la tecnología en la mano es por esto que los padres de familia deben estar al tanto de lo que sus hijos ven, leen o escuchan porque aunque mucha de esta información es buena hay otro gran porcentaje que es basura, en particular pienso que los padres son los principales responsables de inspeccionar a sus hijos en cuanto a lo que se exponen debido a los medios de comunicación masiva.

    ResponderEliminar
  3. Excelente tema, en la actualidad los medios de comunicacion tienen una gran influencia en la niñez, ya que estos bombardean a niños y jovenes con informacion tanto apropiada como inapropiada, es por eso que se debe de estar siempre alerta en la informacion que ven o reciben por parte de los medios estos pequeños. Te felicito...

    ResponderEliminar
  4. La temática esta muy interesante y la felicito,en lo personal considero que en la actualidad la infancia se encuentra comercializada debido al excesivo consumo de diversos productos en la sociedad en general y una gran fuente promotora de esto son los medios de comunicación , sin embargo a raíz de esto se han visto afectados los niños y niñas de nuestro entorno, causándoles problemas emocionales, conflictos con su propia identidad, por lo que han adquirido entre otras cosas pensamientos materialistas.

    ResponderEliminar
  5. Este tema es sumamente interesante, debido a que hoy día la televisión es un medio que se podría decir que se encuentra presente casi que en la mayoría de los hogares de nuestro país, así como alrededor del mundo.

    La televisión es el medio de entretenimiento por excelencia y todo lo que proyecta causa un alto impacto en las conductas sociales, muy especial mente gran influencia en la niñez. Es por esto que debemos de actuar con responsabilidad ante los programas que ven los niños para así procurar que su formación personal e intelectual no sea solamente un reflejo de la televisión.

    ResponderEliminar
  6. el problema mencionado es importante de tomarlo en cuenta, ya que vivimos en una sociedad que cada día los medios de comunicación toman mas poder y los niños no saben discernir entre lo malo y lo bueno en la red.

    ResponderEliminar
  7. Amiga que gusto enriquecer mi opinión con la tuya, porque los medios masivos de comunicación impactan a los usuarios sin tomar en cuenta la edad, religión o cultura que vivan. Y es super importante que apoyemos el proceso de hacer conciencia para que ese impacto sea para que alcancen un estilo de vida saludable en todos los roles vitales personal, familiar, laboral y social.

    ResponderEliminar